De la presentación: En esta edición 41 de la revista, se publica un conjunto de reflexiones acerca del arte expresadas a través de distintas miradas y contextos. Diversidad que busca llevar el resultado de investigaciones y trabajos actuales realizados por estudiosos, críticos y artistas de distintas disciplinas. / Entre los temas tratados están: la creación artística contemporánea y la crítica de arte. Analiza, entre otros aspectos: La legitimación de nuevos géneros y discursos. / En artes plásticas, una reflexión acerca del trabajo escultórico reciente de Claudia Cirici "Habitat Imaginario" con imágenes que ilustran el trabajo de esta artista plástica guatemalteca. / En la narrativa breve contemporánea de mujeres guatemaltecas, se analizan obras de Ana María Rodas, Aída Toledo y Jessica Masaya. / Se analiza el "Nacimiento y génesis de un héroe de la literatura popular mexicana: vida, muerte y resurrección de Héctor Belascoarán Shayne" personaje principal de la novela Días de Combate y de ocho novelas más del escritor mexicano Paco Ignacio Taibo ll. / En la danza contemporánea se hace un reconocimiento a la Compañía de Danza Contemporánea Momentum. / Asimismo una investigación acerca de la vida y obra del compositor guatemalteco Julián Paniagua Martínez (1856-1946) cuyo legado de partituras y manuscritos fue entregado al Instituto de Musicología para su custodia, catalogación e investigación.
Contenido: Presentación / Más allá del canon: Visiones de formas y escrituras contemporáneas, María Rubio Martín, Universidad Castilla-La Mancha / Claudia Cirici: Hábitat Imaginario, Dennis Leder, Artes Landívar, Universidad Rafael Landívar / Tres abordajes a la narrativa breve contemporánea de mujeres guatemaltecas, Lucrecia Méndez de Penedo, Universidad Rafael Landívar / "¿Me clasificaron nena?" El deshacer del mito de la mujer en la narrativa de Ana María Rodas, Karin Vasicek, Universidad Rafael Landívar / "Adiós, adiós" de Aída Toledo o Mujer que se salva a sí misma, Ana Margarita Polaczyk, Universidad Rafael Landívar / Postmodernidad y lo que queda de la mujer en la obra de Jessica Masaya, Miguel Ángel Echeverría, Universidad Rafael Landívar / Nacimiento y génesis de un héroe de la literatura popular mexicana: Vida, muerte y resurrección de Héctor Belascoarán Shayne, Laurent Aubague, Universidad de Rennes 2, Francia / Momentum, 20 años, Sabrina Castillo Gallusser, Instituto de Danza e Investigación del Movimiento Artes Landívar, Universidad Rafael Landívar / El compositor Julián Paniagua Martínez (1856-1946), Dieter Lehnhoff, Instituto de Musicología "Luis Manresa Formosa, S.J." Universidad Rafael Landívar / El Concierto para Piano y Orquesta No. 2 del maestro Dieter Lehnhoff, Lester Homero Godínez / Encuentro con artistas ¿Qué motiva mi creatividad? Danza contemporánea: Lilian González Arce y Luisa Serrano. Cine: Alejo Crisóstomo y Camila Urrutia. Teatro: Claudia Herrera y Patricia Orantes. Artes visuales: Daniel Chauche y Sandra Monterroso. Música: Álvaro Rodas y Magda Angélica García. Coordinador: Dennis Leder, S.J.