Monday, August 9, 2010

NEW BOOKS, LITERATURA TOCAR EL CIELO

De la contraportada: ...Es, también, una colección de narraciones que critica a la sociedad guatemalteca desde varias perspectivas al mismo tiempo. / Sus relatos tienen argumentos, en el sentido aristotélico, muy variados: desde la historia policial hasta la manifestación pública; del chiste religioso al lamento por una traición; de lo meta-literario a lo musical. Las peripecias y el reconocimiento de personajes cuya identidad se ignoraba permiten giros que el lector podría haber adivinado pero que, al fin y al cabo, sorprenden más de lo esperado. En ese sentido, el texto es muestra del eclecticismo que compone una de las principales características de la posmodernidad. Jessie Álvarez

Julio Floresache (Guatemala, 1969). Es licenciado en música por la Universidad de San Carlos de Guatemala, y se encuentra realizando su tesis de antropología. Algunos de sus ensayos se encuentran en publicaciones del Centro de Estudios Folklóricos y del Foro Latinoamericano de Educación Musical en Guatemala. / Trabaja con diversas agrupaciones musicales como director y ejecutante. Ha sido profesor del Departamento de Música de la Universidad del Valle de Guatemala y de las Escuelas Normales de Educación Musical.

Contenido: Tocar el cielo... entre meta-literatura música y Estado / Protestantes / Te lo digo a vos / Esa mara / Mejor en un cuento / Aura y el General / Andares, andares / El día de los Santos Inocentes / Pie Jesu / Concurso literario / Tocar el cielo / Dulce K / El pozo / Humanofonías / Memito / Bestiario / Katy, pobre Katy / Nacionalismo / Himeneos.

No comments:

Post a Comment

HDM Sign

HDM Sign
Hecho De Mano Store Folk and Garden Culture Store