Monday, August 9, 2010

NEW BOOKS, POLITICA LA INSOPORTABLE FRUSTACION DE LAS EXPECTATIVAS

Del prólogo: El texto analiza la presidencia de Oscar Berger y lo que a juicio del autor Juan Hernández Pico, S.J. el gobierno de Berger desplegó de 2004 a 2007, que fue un proyecto básicamente neoliberal en ideología y globalizado en la práctica política, cuyos símbolos más poderosos fueron la intransigente batalla por la ratificación del TLC con los EE.UU. y la falta de sensibilidad hacia las víctimas de la tormenta tropical Stan, unida a la lentitud de la planificación y la ejecución de una reconstrucción que mejorara estructuralmente la situación de los millares de personas afectadas. Frente al TLC, el presidente Berger no aceptó ningún diálogo con los movimientos sociales opuestos a su ratificación sin renegociación, ni tampoco se preocupó por movilizar a sus colegas de Centroamérica y la República Dominicana para lograr un frente común capaz de renegociar el Tratado. Ante los enormes destrozos causados por Stan, el Presidente empezó por minimizarlos —la Primera Dama, Wendy de Berger, mostró mayor sensibilidad y capacidad organizativa en las tareas de mayor urgencia asistencial—, y luego, su gobierno se demoró más de seis meses en comenzar la reconstrucción de importantes vías de comunicación en Occidente.

Contenido: Prólogo / Introducción, Ética y economía de mercado / Capítulo I. Un tiempo de optimismo y expectativas / Capítulo II. Aún sin programa y con grandes temas pendientes / Capítulo III. Bombero más que presidente / Capítulo IV. Devorados por el corto plazo / Capítulo V. Las fuerzas que desmembraban al gobierno de Berger / Capítulo VI. ¿Democracia? ¿Estado de Derecho? / Capítulo VII. Estados Unidos encuentra un terreno preparado / Capítulo VIII. "No hay que pintar de maya el Estado, pero..." / Capítulo IX. Peligran las metas del milenio y acecha el fantasma del caos destructivo / Capítulo X. Sísifo en Centroamérica / Capítulo XI. Institucionalidad bajo acoso / Capítulo XII. El impenetrable muro de los ricos / Capítulo XIII. ¿Puede ocurrir "Evo" en Guatemala? / Capítulo XIV. Diputados salvadoreños asesinados en Guatemala: aparatos clandestinos en la policía / Capítulo XV. Nuevo horizonte: Rigoberta Menchú entra a la carrera electoral / Capítulo XVI. Un proceso electoral convulso / Capítulo XVII. Sobrevivir a las elecciones / Capítulo XVIII. Razones, pasiones y valores de un voto / Capítulo XIX. Marco conclusivo: momento político de América Latina y construcción de la democracia sustantiva o participativa / Apéndices / Bibliografía / Índice Onomástico / Índice Temático.

No comments:

Post a Comment

HDM Sign

HDM Sign
Hecho De Mano Store Folk and Garden Culture Store