Monday, August 9, 2010
NEW BOOKS, LOS DESCONECTADOS
Después de tantos años de vivir en el país vecino, nuestro novelista decidió escribir una novela mexicana, en la cual aplicó su temática tradicional (dialéctica, decía él) para presentar al desnudo las relaciones sentimentales imposibles de preservar entre personas de diferente origen. Ya no tenía, como en sus novelas anteriores, el auxilio de la experiencia fecunda de la infancia y juventud, ni la referencia del amor idealizado con una mujer indígena, que fue su banquete de civilización y barbarie. En Donde acaban los caminos acuñó la frase: “Aparte son los blancos, aparte son los naturales...” en Los desencontrados la relación imposible se sucede entre un mestizo mexicano educado para dominar a la esposa, con licencia para acudir a los prostíbulos en plan de negocios, y una mujer blanca de los Estados Unidos, independiente y puritana. Es su misma novela de siempre pero con los papeles cambiados y el escenario distinto, donde fluye el espíritu pasivo de la vida desencantada en medio de la rutina familiar, en los años de los hippies, Vietnam y las drogas. En lugar de soñar, el discurso de la novela sabe a depresión, y la estructura de la obra es la más enredada, quizá por cansancio o porque se tomó la libertad de la experimentación tan en boga en dichos años... Méndez Vides
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment